Equipo biométricoConsultas Técnicas GEM 

Lectores biométricos en las escuelas de la DGE Mendoza

A través del Memorándum 7 del 4/06/2025 se comunica el comienzo de la implementación del registro de asistencia y horario a través del rostro con equipos biométricos conectados al sistema informático GEI (Gestión Escolar Integral) para cumplir con el decreto 1944 del 04/10/2024.

memo_biometricos decreto-1944

Solo unas escuelas seleccionadas que figuran en el anexo 1 del memorándum 7 deben comenzar su implementación.

Qué sabemos el día de la fecha (13 de junio de 2025)

Las escuelas que no estén incluidas en el anexo uno deberán hacer una serie de tareas, en primer lugar verificar si tenemos instalado el biométrico, si está encendido y funcionando y si se requiere un cambio de ubicación.

En caso de qué no funcione, que se requiera una reparación de la caja, cambio de ubicación, que no se posee un biométrico o que no se posee conectividad instalada, se debe comunicarse con infraestructura tecnológica de la DGE al teléfono 0261-385-2792.

Luego en caso de tener un biométrico encendido y funcionando podríamos probar si podemos acceder al menú de usuarios, esto se realiza presionando la tecla MOK con lo cual nos pedirá un sobre y clave, el usuario será el número 99 más el número de CUE completo de la escuela (incluyendo los ceros finales o lo que corresponda) y la clave será el número 01072018, esto nos dará acceso al menú de usuarios donde una vez que el equipo esté sincronizado con el GEI deberían aparecer todas las personas de las plantas funcional de la escuela.

El equipo biométrico debe tener una conexión Internet y un equipo intermedio (suponemos que una VPN) de la marca Fortinet qué de intermediario entre el equipo biométrico y los servidores de GEI, en caso de no tener conectividad o no poseer este equipo no podremos sincronizar ni obtener la lista del personal desde GEI.

Para los problemas de Software se debe comunicarse a la coordinación de sistemas, a los teléfonos 0261-385-2793 al 2795.

Muy probablemente para que el equipo se comunique en forma efectiva con el sistema GEI, se deberá utilizar el número de serie del equipo Este está impreso en el lateral de la caja donde se entregó el equipo y posee un código de barras este número de serie inicia con las letras AJGP (ver imagen) y luego un número de nueve dígitos, éste número también podría visualizarse dentro del equipo biométrico en una de sus menús, según como lo indica un archivo PDF linkeado desde la explicación de uso de los biométricos en la página de WikiGEI, les dejo a continuación los links a la nota de WikiGEI y el PDF de referencia:

https://wikigem.mendoza.edu.ar/es/menu/rol_escuela/biometricos

https://dti.mendoza.edu.ar/gem/uploads/ayuda/biometricos/instructivo_biometricos_2.pdf

El equipo es un ZKT Eco modelo MultiBio 800-H, si se desea profundizar en sus características les dejo los PDF de su manual y ficha técnica.

MultiBio-800-HFicha-Tecnica Manual-de-Usuario

Posteos Relacionados

Leave a Comment