Informe de la institución donde se realizarán las prácticas

Trabajo de Campo

DATOS DE LA ESCUELA SECUNDARIA ASOCIADA.

Dimensión comunitaria:

La escuela 4-098 República del Perú de Nivel Secundario con orientación de Bachiller en Economía y Administración está situada en pleno centro de la ciudad de San Rafael, Mendoza, a escasos 200 metros de los cruces de las avenidas principales (H. Yrigoyen, Mitre, San Martín y El Libertador).

Está ubicada en una zona donde hay otras instituciones educativas, lindando con la escuela Normal y la calle Barcala (Norte), al Sur la calle Maza que es su puerta de ingreso (N° 37) , al Oeste la avenida El Libertador y al Este la calle San Lorenzo. 

Comparte el edificio con la escuela 4-087 Manuel Ignacio Molina, que funciona en el turno mañana.

Las instituciones educativas en su cercanía son:

  • 9-003 Normal, en la misma manzana, con niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior
    P-0028 Hermanos Maristas – 350 metros
  • 2-036 Dr. Jacinto Álvarez – 550 Metros
  • 4-004 Mercedes Álvarez De Segura (Ebyma) – 8 cuadras
  • 2-047 Dr. Euser Stica (Hospitalaria) 8 cuadras
  • 2-026 Nuestra Señora de Luján – 9 cuadras

De otras arterias principales de San Rafael, como continuación urbana de rutas contamos con la Av. H. Yrigoyen (distante a 200 metros) siendo está la ruta 146; y la Av. Ingeniero Julio Balloffet a 1000 mts. como extensión urbana de la ruta 143.

Esta es una zona mayormente comercial con pocas casas.

A unos 850 metros se encuentra la Plaza San Martín, rodeada por la Catedral, la Municipalidad, la Policía Federal argentina, el banco Rio y la empresa de cable y proveedor de internet CTC.

A 650 metros se encuentra la plaza 9 De Julio, rodeada por la delegación administrativa de la Dirección General de Escuelas de la provincia de Mendoza, la sede de OSEP (Obra Social de Empleados Públicos) y una sucursal del Banco de la Nación Argentina.

También a 1600 metros se encuentra la terminal de ómnibus y a 7,5 kilómetros del aeropuerto.

La zona donde está situada la escuela cuenta con los servicios de energía eléctrica, agua potable, cloacas, gas natural, teléfono, internet, acequias, cobertura de celular con datos móviles, televisión por cable y satélite, alumbrado, barrido y limpieza.

Recibe alumnos de diversas escuelas de ciudad y distritos.

Cuenta con 10 alumnos integrados con capacidades especiales, con sus respectivos PPI.

Croquis de Ubicación

Dimensión organizacional:

Inaugurada el 22 de marzo de 1962 como escuela nacional de comercio Profesor David Jorge de la Reta, el 22 de septiembre de 1971 se le impone en nombre de “República del Perú” por la resolución 2703 expediente 50718/71 en homenaje a la gesta libertadora del Gral. San Martín.

El 24 de agosto de 1992 , con la provincialización de las escuelas nacionales, se le asigna a la escuela nacional de comercio número 1 a través de la resolución 3528/92, el número que ostenta actualmente; 4-098

Inicialmente funcionó en el predio donde actualmente funciona la Universidad Tecnológica Nacional, situado en Av. Gral. Justo José de Urquiza 314, posteriormente se traslada a Av. Gral. José de San Martín 350, predio donde actualmente se ubica el Departamento de Asistencia Médico
Social Universitario (DAMSU) de la Universidad Nacional de Cuyo.

En la década de 1990 se comienza la construcción del actual edificio, comenzando con el piso superior, por ello en la actualidad la mayoría de las aulas se encuentran en dicha planta, y con varios años de demora, se completa la planta baja.

Totalmente equipada contando con todos los servicios, en buen estado de cuidado y mantenimiento. Actualmente posee sus dos escaleras internas, que dan a la calle, clausuradas por motivos de seguridad, accediendo al primer piso por una escalera interna al aire libre en el patio de la institución.

En lo que atañe a la informática:

Cuenta con 1 salón pequeño dedicados a la informática y TIC, con 19 netbooks, cuenta con un televisor de 42 pulgadas que oficia como pizarra digital.

La conectividad del plan nacional Aprender Conectados, con un ancho de banda de 128 Kb para cada conexión a la red WiFi Estudiantes y 256Kb para cada conexión a la red  WiFi Maestros, con una validación previa para conectarse a internet de un Hotspot, con un ancho total de 20 megabits y una conexión a la red WAN provincial, que alimenta a las áreas administrativas y a la sala de informática.

Cuenta con 1 cargo de ARD (Administrador de recursos digitales) que ostenta Facundo Maximiliano Garino, y un cargo de A.I.E. (Auxiliar en Informática Educativa) que ostenta Jorge Rios.

Personal de la escuela:

Autoridades (Desde 2018):

Director: Eliana Carina Hernández
Vicedirector: Prof. María Rosa Pellegrini
Regente:
Gabriel Alejandro Alvarado
Supervisora Sección:  Emilce Telesca

Planta Funcional:

Directivos3
Secretaria1
Preceptores9
Bibliotecaria1
Referente de Estadísticas1
Coordinadores de Área7
Servicio de Orientación5
Cambio de Funciones4
Cambio de Funciones en otras instituciones10
Articulo 618
Misión Especial1
Informáticos2
Celadores Tareas Generales9
Celadores Administrativos1
Celadores cambio de funciones1
Profesores356

Profesores de Informática:

Luis Rombolí, Andrea Nironi, Rocio Ruiz, Marcelo Moliterno. Por la gran cantidad de personal docente que posee la escuela, exponen que es poco práctico las reuniones de personal, por lo que los directivos se manejan a través de coordinadores de área para organizar al personal docente en forma efectiva.

Alumnado:

Este es variado, parte del ámbito urbano y cercanías de la escuela, contando con acuerdo de ingreso con la escuela 1-401 “República de Bolivia” situada en  Av. Mitre 3629 del distrito de Cuadro Nacional.

En la actualidad cuenta con 764 alumnos de matrícula. Posee 30 divisiones, 6 para cada año de cursado.

Horarios

Las actividades se desarrollan en turno tarde de 13:30 a 18:30 hs. 

Modalidad de la institución

Escuela pública dependiente de DGE, de Nivel Secundario.

La escuela cuenta con tres modalidades:

  • Bachiller en Economía y Administración. Resolución N° 647.
  • Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales. Resolución N° 648.
  • Bachiller en Ciencias Naturales. Resolución N° 649.

Distribución de espacios curriculares del bachillerato de Economía y Administración:

Esta carrera no tiene materias directamente relacionadas con la informática, se integra informática y TIC en forma transversal a varias materias y como pareja pedagógica en la materia SIC (sistemas de información contable) y TIC.

Según el último PEI disponible, que es del año 2017, se cuentan con los siguientes proyectos:  

  • Servicio orientación
  • Escolaridad protegida
  • El desarrollo del adolescente en la institución escolar (proyecto de preceptores)
  • Mendoza Educa
  • Educación Solidaria
  • Área Matemáticas
  • Pasantías Laborales No Rentadas (Área economía y administración)
  • De lenguas extranjeras (Francés, Inglés, e Italiano)
  • Del Área de Lengua
  • Del Área de Ciencias Naturales
  • Del Área de Ciencias Sociales

Posteos Relacionados