Informe Diagnostico

En nuestras prácticas nos toca intervenir en la escuela 4-098 “República del Perú”, en la división de tercer año primera división, en la materia sistemas de información contable y tic, esta materia se dicta en el formato de pareja pedagógica, contando con un docente de contabilidad y un docente de informática.

Se comienza la observación luego del receso escolar de vacaciones de invierno, a finales del mes de julio del año 2022, por el proceso que llevó a cabo la provincia de Mendoza y su dirección General de educación de Titularización y acrecentamiento de horas en el nivel medio, en el primer mes sólo se cuenta con la Docente de Informática, debido a que la nueva docente del área contable se encuentra de licencia por cuidado de familiar enfermo, y esta licencia continuó hasta la finalización de la observación y la intervención, por lo que nunca se tuvo contacto con la docente titular de esta área.

El grupo de alumnos es heterogéneo, con unos 21 alumnos cursando, estos proceden de diferentes lugares de residencia, diferentes instituciones donde han cursado su escolaridad primaria y diferentes actitudes frente a las clases, también se observan varios grupos bien diferenciados entre sí, algunos de ellos con líderes fuertes.

También vale la pena aclarar, que todos los terceros años, iniciaron su ciclo en el nivel secundario durante el año 2020, en el aislamiento social obligatorio por la pandemia de COVID-19, ese ciclo lectivo fue totalmente cursado en la virtualidad, el ciclo 2021 (segundo año para los alumnos) fue en un mix de presencialidad y virtualidad, trabajando parte del año en grupos llamados “Burbujas” y recién en su tercer año de cursado fue en presencialidad plena.

El periodo de observación se alargó, puesto que el primer día en que deberíamos intervenir (Miércoles 6 de Julio) se suspendieron las clases por viento zonda, luego del receso invernal, el siguiente día que deberíamos haber observado (27/07/2022) hubo un paro docente y se nos informó que se adhería toda la institución.

Entre el 3 de agosto y el 17 de agosto se realizan las primeras observaciones solo con la profesora de TIC, y entre el 31 de agosto y el 7 de septiembre se realizan las observaciones con la profesora de TIC y la docente suplente de SIC.

Se realizan las 4 intervenciones entre el 14 de septiembre y el 12 de octubre, con una interrupción de las mismas por el día del estudiante el 21 de septiembre, y se asiste el 19 de octubre para despedirnos del curso y sus docentes.

En el periodo de observación, se determina que el nivel de informática de los alumno es bajo, que su actitud frente a las clases es mayormente mala, de mal comportamiento y no respetando consignas ni reglas de comportamiento, parte por no haber adquirido la rutina y el comportamiento esperable en un curso secundario por haber iniciado su ciclo en virtualidad y también por el comportamiento permisivo de los docentes a cargo del curso.

La parte práctica de informática se realiza durante dos medios módulos de 40 minutos cada uno en un laboratorio que cuenta con un televisor de unas 42 pulgadas como pizarrón electrónico, unas 19 netbooks distribuidas en mesones con una distribución en forma de U con un mesón central, la conectividad es la proveída por la nación con dos redes WiFi denominadas “Docentes” y “Estudiantes”, que en la práctica no proveen la calidad de servicio para ser tomadas en cuenta para su uso.

El método de la docente observada, es de “viejas metodologías con nuevas tecnologías”, replicando asientos o un vocabulario del papel a un procesador de textos o una planilla de cálculos. Los alumnos toman las tareas con actitud de aburrimiento, tedio y en varios casos directamente no realizan las tareas.

En el módulo restante, la actitud frente a la clase por parte de los alumnos es de total anarquía, llegando a extremos de observar a un alumno mirando una serie de anime en Netflix, otras alumnas hablan entre sí por teléfono celular en plena clase y otros directamente no prestan atención.

Posteos Relacionados