Plan personalizado de trabajo
Paso 1:
Observación y diagnóstico, ver documento adjunto.
Paso 2:
Diseño de las secuencias educativas a realizar y selección de la metodología a utilizar.
En este caso, la materia se trabaja con la modalidad de pareja pedagógica (Sic y TIC), las secuencias deben ser complementarias al saber principal, y las necesidades del curso son realizar prácticas de asientos contables.
Al no encontrar sistemas contables con versiones demo o gratuitas, que tengan un nivel de facilidad de utilización para su aplicación en un ámbito pedagógico, se decide crear una aplicación web de código abierto, con las funciones necesarias como facilidad de uso, monitorización, multiusuario, Multi plataforma, etc.
Se desarrolla sobre Laravel (framework basado en PHP), ejecutándose en una notebook bajo el sistema operativo Microsoft Windows, para ser accedida utilizando un navegador web, ingresando la dirección web (URL) “http://sicytic.test”.
Los ejercicios a realizar serán suministrados por la docente del área contable.
Se decide utilizar esta metodología de plataforma web, debido a que se detectó actitudes y emociones negativas de parte de los alumnos, al tener que replicar tareas realizadas en papel a medios informáticos utilizando, el procesador de texto y la planilla de cálculo.
Redacción de la secuencia didáctica para su posterior evaluación por los docentes formadores y co-formadores.
Paso 3:
Realización de las prácticas
Aplicar lo creado en el paso 2, observar su uso, guiando a los alumnos y si fuese necesario, ver los cambios o mejoras requeridos
Paso 4:
Evaluación de la práctica
Reflexionar sobre los aspectos positivos y negativos de lo observado en la práctica, y los aprendizajes de los docentes practicantes sobre su aplicación en el campo real del aula.
Paso 5:
Recepción de las devoluciones de los docentes formadores y co-formadores.